Análisis de riesgos naturales

NOTICIAS DE NATCAT

La conciencia y preocupación ante los riesgos naturales han aumentado considerablemente durante los últimos años, tanto desde la perspectiva de la administración de riesgos internos como desde la perspectiva de las obligaciones de los seguros. Global Risk Consultants ayuda frecuentemente a las compañías a identificar estas exposiciones, a evaluar su gravedad y posible impacto, a desarrollar planes de acción y a adoptar estrategias de mitigación económicas en sitio y a niveles corporativos.

Un programa efectivo de análisis y control de riesgos naturales se basa en datos simples y básicos. GRC reconoce la importancia de ello y recopila datos tanto primarios como secundarios sobre edificaciones e instalaciones, que pueden luego ser importados a programas de modelación de riesgos. Al utilizar estos datos recopilados, se pueden desarrollar potenciales de pérdidas de un grupo de propiedades.

Los ingenieros de GRC están capacitados en el análisis e identificación de riesgos naturales, lo que les permite reunir información precisa con respecto a elementos críticos de construcción y de envolventes de edificios, así como características específicas del lugar.

Cada evaluación identificará recomendaciones no estructurales clave y cualquier medida correctiva que se pueda tomar para minimizar la pérdida patrimonial potencial y el efecto posterior en la continuidad de las operaciones. Dado que este tipo de pérdidas cae con frecuencia dentro del deducible de la mayor parte de los programas de seguros, los beneficios del programa se impactarán positivamente directamente sobre el balance de su compañía.

Terremotos

Muchas áreas densamente pobladas e industrializadas tienen una importante exposición sísmica. Pese a este riesgo importante, muchas operaciones industriales no tienen seguro contra terremotos o lo han adquirido con deducibles muy altos.Por consiguiente, el posible impacto sobre los lucros por causa de un terremoto es mucho mayor que un incendio, explosión, inundación, tormenta de viento u otra exposición cubierta.

GRC considera la exposición a eventos sísmicos en la evaluación de cada instalación. Con el objeto de ayudar a reducir el posible impacto de estos eventos trabajamos con el personal de las instalaciones para sujetar equipos esenciales, instalar válvulas en los sistemas de distribución de gas inflamable y de otros materiales peligrosos que se cierran automáticamente durante la actividad sísmica, desarrollar planes eficaces de respuesta a emergencias y de continuidad del negocio, revisar especificaciones y planos/proyectos de construcciones nuevas, y adoptar medidas económicas para hacer frente a las exposiciones sísmicas en las etapas tempranas de la construcción.

Inundaciones

La determinación de la exposición a inundaciones es una parte importante de la evaluación a fondo de una instalación. El programa de riesgos naturales de GRC incluye una revisión de los mapas de inundaciones, generados por las entidades gubernamentales, y los estudios especiales de inundaciones de otras fuentes, para determinar el nivel de exposición a inundaciones de una instalación. Podría existir exposición proveniente de un río cercano u otra masa de agua, inundaciones costeras, brechas en un dique o riadas.

Combinamos esa información con conocimientos completos de las operaciones y datos específicos de las instalaciones para proporcionar recomendaciones sobre cómo reducir el riesgo de daños e interrupciones del negocio debido a inundaciones.

Tormentas de viento y huracanes

Los expertos en tormentas de viento de GRC trabajan estrechamente con compañías que tienen instalaciones expuestas a huracanes y otras fuertes tormentas de viento. El estado de preparación de las instalaciones es importante para limitar la posibilidad de pérdidas debidas a huracanes y otras tormentas de viento, porque en la mayoría de los casos se cuenta con tiempo para prepararse para un evento inminente. Nuestros expertos trabajan con los clientes para hacer planes de preparación corporativa específicos, en función de su distribución de personal y sus instalaciones individuales.

Adicionalmente GRC hace seguimiento y remite la información que se obtiene del Centro Nacional de Huracanes así como de otras fuentes a compañías con instalaciones en el trayecto proyectado de un huracán, brindando servicios de asesoramiento adicionales para necesidades específicas en dichas instalaciones individuales.

Otras exposiciones

Las evaluaciones de las instalaciones que realiza GRC también incluyen otras exposiciones a riesgos naturales, como tsunamis (normalmente ocasionados por un terremoto), deslizamiento de tierra, tornados, granizo, una acumulación de agua de lluvia o carga excesiva por acumulaciónde nieve, actividad volcánica e incendios forestales. Se recopilan datos sobre la probabilidad de eventos y la posible gravedad de diversas fuentes, incluyendo estudios del gobierno, hojas de datos de FM Global y datos de la industria.

Los servicios de análisis de riesgos naturales de GRC incluyen:

  • Análisis y documentación de terremotos, inundaciones, tormentas de viento y otros riesgos naturales
  • Análisis específicos determinados por las características de cada sitio, que incluyen cualquier esfuerzo previo de mitigar pérdidas o daños que vayan más allá de los requisitos del código en el momento en que fuera construida la instalación.
  • Identificación de exposiciones a riesgos naturales y evaluación de su gravedad y efecto
  • Evaluación extensiva in situ
  • Planificación del estado de preparación tanto a nivel corporativo como a niveles específicos de cada instalación
  • Vigilancia y notificación/asesoramiento de eventos tales como huracanes, erupciones volcánicas e incendios forestales
  • Programas de capacitación
  • Recomendaciones rentables para reducir la posibilidad de pérdidas

Los Gerentes de Riesgos deben ser conscientes de que los modelos sobre riesgos naturales no están pensados para un sitio o una pequeña cartera de sitios y no pueden tener en cuenta las características específicas de propiedades individuales. Los cálculos de pérdidas potenciales que proveen los modelos pueden no ser lo suficientemente adecuados para lugares de alto valor o críticos; sitios guiados por interrupciones de negocios o el valor de mercado de las acciones; sitios con gran concentración de contenidos y/o equipos; países donde las prácticas relativas al diseño, la construcción y/o la inspección son débiles o variables o tipos de construcción inusuales o atípicas.

GRC tiene la capacidad de ir más allá de la modelización, con análisis detallados específicos sobre el sitio; llevados a cabo por ingenieros estructurales licenciados que se especializan en análisis de riesgos.

Este enfoque va mucho más allá de los modelos computacionales al:

  • Identificar características de la edificación y los equipos que puedan o bien mejorar significativamente o reducir el valor del desempeño, lo que puede no ser posible de modelar
  • Incluir las expectativas y escenarios de pérdidas en edificaciones, equipos e interrupción de negocios sitio por sitio, basándose en las condiciones reales en lugar de promedios o porcentajes basados únicamente en daños esperados a las edificaciones
  • Proporcionar datos importantes sobre mitigación, planificación y seguros a los gerentes de riesgos corporativos y las compañías de seguros
  • Determinar de forma precisa y rápida las características estructurales correctas de nuestras instalaciones para el análisis de cartera
  • Identificar las deficiencias importantes que, de ser eliminadas, podrían reducir en mayor medida el riesgo en el sitio o sitios evaluados
  • Estudiar el potencial de daño causado por terremotos, inundaciones, tormentas de viento y huracanes y otras exposiciones, un enfoque escalonado con prioridades y decisiones de negocios basadas en escenarios esperados reales, cálculo de daños y estrategias de modernización
  • Comprender los riesgos y cuantificar el daño con un cálculo rápido y realista de la Pérdida Máxima Probable (PML) existente de la corporación.
  • Identificar y establecer prioridades de las oportunidades de Control de Pérdidas de manera que los directivos puedan decidir si es necesario continuar avanzando
  • Desarrollar opciones para fortalecer y realizar análisis de costo-beneficio de las edificaciones, el equipo y los sistemas que se identifique que tienen un nivel inaceptable de alto riesgo
  • Dar prioridad a las soluciones que tengan sentido para el negocio basándose en la seguridad, los presupuestos y los objetivos generales del negocio

Los beneficios de los servicios de análisis de riesgos naturales de GRC incluyen:

  • Análisis de cada instalación individual conforme a sus condiciones y ubicación particulares
  • Análisis específicos in situ para identificar riesgos y crear planes de acción y estrategias de mitigación
  • Recolección de datos primarios/secundarios para la modelización, específicos a cada sitio y a cada edificación
  • Análisis completo usando datos y observaciones recopilados en la propia instalación, y no solamente una revisión realizada desde la oficina
  • Asesoramiento antes y después de la pérdida para eventos inminentes y recuperación
  • Personal experto, capacitado en el análisis de riesgos naturales y en la planificación del estado de preparación
  • Soluciones diseñadas específicamente para satisfacer sus necesidades particulares
  • Empleo de la tecnología de ingeniería de punta más moderna
  • Una perspectiva y análisis imparciales, independientemente de la cobertura de seguro